Backlog del producto: ¿Cómo entender la voz del cliente?

Para poder gestionar proyectos con Scrum, es muy importante involucrar al cliente en todo el desarrollo del proyecto, ya que es él quien conoce los requerimientos y puede brindar al equipo una perspectiva más completa.

El Product Owner es la persona que se encarga de transmitir al equipo los requerimientos del cliente, para después analizarlos y priorizarlos en el Backlog.

KarlaBacklog del producto: ¿Cómo entender la voz del cliente?
Leer más

Customer Experience: Lo extraordinario de pensar en las personas

El Customer Experience es la percepción que una empresa genera en la mente del consumidor, desde el momento en el que empieza a interactuar con la marca.

Pensar en la experiencia del cliente significa reflexionar acerca de su comportamiento, sus estímulos, sus preferencias, y por supuesto, considerar que un cliente sigue siendo una persona que tiene necesidades y expectativas.

Antes de implementar una estrategia de Customer Experience, quizá sea bueno pensar en tratar a las personas como esperarías ser tratado por una buena empresa.

KarlaCustomer Experience: Lo extraordinario de pensar en las personas
Leer más

3 principios que hacen que Scrum sea ágil

Ser ágil significa tener la capacidad de ser flexible y adaptarse al cambio. Es por eso que las metodologías ágiles permiten adaptarse a las necesidades de cualquier organización.

Uno de los marcos de trabajo ágiles más utilizados en la actualidad es Scrum. Se trata de un marco de trabajo basado en la colaboración y la mejora continua. Es considerado ágil porque que utiliza principios de la metodología ágil como una mentalidad base para la gestión de proyectos.

Karla3 principios que hacen que Scrum sea ágil
Leer más

SMART: Construye objetivos inteligentes

Los objetivos SMART son aquellos cuya estructura se basa en elementos que son indispensables para cumplir con las necesidades estratégicas de una empresa. Los elementos que propone SMART, permiten establecer objetivos eficaces que dirijan el esfuerzo hacia un crecimiento ágil de la empresa.

Utilizar objetivos SMART requiere tener visión y orden, lo que lleva a una buena planeación en cuanto a procesos, gestión de tiempo, uso de recursos, entre otras. Asimismo, permite a las personas enfocarse en lo que realmente importa, y concentrar esfuerzos en pro de conseguir resultados efectivos y de una mejora continua.

Para poder construir un objetivo SMART, es importante entender cada uno de los elementos que se proponen:

KarlaSMART: Construye objetivos inteligentes
Leer más

Junior, Semi Senior o Senior. ¿Cómo sé cuál es mi perfil profesional?

En el mundo laboral, conocer el perfil profesional en el que te encuentras es vital para entender las responsabilidades y requerimientos a los que te puedes enfrentar.

Si bien cada empresa tiene una cultura de gestión personal, que depende de sus necesidades y su organización del trabajo, existen características generales que dada la experiencia o los conocimientos te pueden situar en un perfil especial, independientemente de las particularidades de cada empresa.

KarlaJunior, Semi Senior o Senior. ¿Cómo sé cuál es mi perfil profesional?
Leer más

5 beneficios de utilizar un CRM

Mantener una buena comunicación con tus clientes potenciales puede ser complicado, en especial cuando existe una gran cantidad de personas a contactar. De manera general, un CRM facilita enormemente esta tarea.

Un CRM (Customer Relationship Management) tiene como objetivo principal que las empresas puedan interactuar con sus clientes de manera organizada y ágil. Se trata de un software que identifica datos, como nombres, correos electrónicos o números de teléfono, con el objetivo de organizarlos para poder dar un mejor seguimiento.

Karla5 beneficios de utilizar un CRM
Leer más

Entregas de valor: la clave para el éxito de tus proyectos

Desarrollar un proyecto implica un trabajo colaborativo, en el que se planifican y ejecutan una serie de actividades que buscan un objetivo en particular. Existen diversos factores que determinan e incluso limitan el objetivo del proyecto, como el tiempo asignado, el presupuesto disponible, la calidad del producto o servicio, y la capacidad de organización del equipo de trabajo.

Sin importar la cantidad de limitantes que un proyecto pudiera tener, lo más importante debe ser entregar proyectos basados en el valor. Los proyectos siempre tienen una razón de ser, es decir, cuando una persona visualiza un proyecto debe tener claros los objetivos que desea conseguir a través de la culminación de dicho proyecto. Esto hace que sea indispensable desarrollar proyectos que al final van a resultar en algo útil y de un valor significativo para quien lo necesita.

KarlaEntregas de valor: la clave para el éxito de tus proyectos
Leer más

Storytelling: construye tu marca a través de historias

¿A quién no le gusta escuchar una buena historia?

Las historias son atractivas para las personas porque ofrecen la oportunidad de ver exteriorizado y plasmado un suceso, una experiencia o incluso un sentimiento, a través de una expresión artística. Y que mejor historia que aquella que es muy bien relatada, a tal grado que identificarse o sentir empatía por el personaje resulta inevitable.

El storytelling es el arte de contar una historia, con la finalidad de transmitir un mensaje inolvidable, uno con el que las personas logren identificarse y conectar emocionalmente.

Es por eso que en marketing, el storytelling es una técnica de gran utilidad. La capacidad de contar historias que logren conectar con las personas a las que va dirigido el mensaje, puede ayudar a crear una experiencia inolvidable.

KarlaStorytelling: construye tu marca a través de historias
Leer más

Lo que debes saber para inspirarte a crecer en tus proyectos

¿Alguna vez te has preguntado si la forma en la que estás llevando a cabo tus proyectos es realmente la mejor forma de hacerlo?

Generalmente, la experiencia adquirida en el desarrollo de cada proyecto nos ayuda a establecer un proceso, es decir, una base metodológica que sirve como estructura para la realización de nuevos proyectos. Tener un camino ya establecido puede servir para trabajar con mayor agilidad, puede brindar seguridad, y puede incluso dar pauta a nuevas experiencias que sirvan para nutrir ese proceso.

Cada proyecto es una oportunidad para adquirir nuevo conocimiento, para identificar errores en el proceso, para reforzar a tu equipo de trabajo, para retroalimentar, y sobre todo para mejorar. Toda empresa tiene la capacidad de mejorar y crecer cada vez más.

KarlaLo que debes saber para inspirarte a crecer en tus proyectos
Leer más

¿Cómo planear mejor tus proyectos con el triángulo ágil?

En toda gestión de proyectos, existen 3 variables estrechamente relacionadas: alcance, tiempo y costo. A la relación entre estas 3 variables se le denomina triángulo de hierro, ya que el cambio o modificación de cualquiera de estas variables, afecta directamente a las otras dos, provocando un impacto en el resultado del producto final.

En este sentido, el alcance es el trabajo que se debe realizar para poder entregar un producto funcional. El tiempo es el periodo en el que el equipo terminará de realizar el proyecto, y el costo es el presupuesto y los recursos destinados para la realización del proyecto.

Karla¿Cómo planear mejor tus proyectos con el triángulo ágil?
Leer más